
Pelluhue fue el epicentro del lanzamiento regional de talleres Mindep-IND en el Maule
Además del lanzamiento de los programas del Ministerio del Deporte, a través de
Instituto Nacional de Deportes, se dio el vamos a las iniciativas deportivos anuales
en la comuna costera
Con la participación de cerca de 200 personas, la mayoría estudiantes del Liceo de
Pelluhue, en el Estadio Municipal de la comuna, se llevó a cabo el lanzamiento regional
de los talleres anuales Crecer en Movimiento (CEM) y Deporte y Participación Social
(DPS) dependientes del Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes
en la región del Maule.
La ocasión, sirvió además para comenzar con las escuelas deportivas que impulsa la
Municipalidad de Pelluhue, desarrollando más de 10 talleres en ese sector costero de la
región. Las iniciativas del IND consideran presencia en las 30 comunas de la región,
considerando una inversión total regional entre los dos programas de cerca de 1.200
millones pesos para este 2025, con la implementación de 231 talleres sistemáticos
pertenecientes al CEM y 229 talleres del DPS.

El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, señaló que “estamos muy agradecidos de la
alcaldesa, María Luz Reyes, por recibirnos y haber aceptado desarrollar nuestro
lanzamiento regional, lo que no es casualidad, ya que es una comuna muy involucrada
con el deporte, al igual que el Liceo de Pelluhue, que es uno de los cuatro
establecimientos educacionales de la región seleccionados una vez más para ser parte
del plan Escuelas Modelo, lo que indica un gran compromiso para sacar el deporte
adelante”.
En tanto, el Director Regional del IND del Maule, Zenén Valenzuela, manifestó que “es
muy grato estar en un lugar donde el deporte cobra relevancia entre la comunidad, donde
vemos a muchos niños, niñas y jóvenes tener la posibilidad de practicar el deporte y la
actividad física, lo que nos permitirá bajar los índices de obesidad y sedentarismo”.
COMUNA
El lanzamiento regional de los talleres IND fue acompañado de una muestra de los
talleres comunales que son parte de la oferta programática deportiva en Pelluhue, tales
como fútbol, atletismo, vóleibol, básquetbol, tenis, ajedrez y circuito motor, además de
deportes náuticos como el surf y stand up paddle (SUP), alcanzando una inversión de 50
millones de pesos en recurso humano e implementación deportiva.
En este contexto, se debe destacar la infraestructura disponible y su mantención
respectiva, ofreciendo las condiciones adecuadas para el correcto desarrollo de las
actividades orientadas a los distintos grupos etarios, desde la primera infancia hasta los
adultos mayores.
La alcaldesa de la comuna, María Luz Reyes, aseguró estar “muy contenta de que
estemos en nuestra comuna desarrollando este lanzamiento. Agradecer que hayamos
sido sede regional para ello. Felicitar también al Liceo de Pelluhue por la gestión que hace
por los niños y permitir que el deporte este siempre presente en nuestra comuna”.
Por parte del IND, en Pelluhue se ejecutan 12 talleres del CEM, de los cuales seis son de
Escuela Modelo y seis de otras disciplinas, con una inversión total de recurso humano de
$18.400.000 y de $2.400.000 en implementación, totalizando $20.800.000.
En tanto, del DPS se implementaron cuatro talleres para este 2025, con una inversión de
$6.137.000 en recurso humano y $800.000 en implementación, para un total de
$6.937.000.
Finalmente, la Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, en una de sus primeras
actividades en terreno relacionadas al deporte, señaló sentirse “muy feliz. Siempre es un
agrado venir a actividades del Mindep-IND. Hace unos días estuvimos en una gran corrida
por el Día del Deporte en Talca y para nosotros es fundamental que se desarrollen estas
iniciativas, porque es un factor de protección, no tan solo para los niños, niñas y
adolescentes, sino para toda la comunidad”.
En la jornada se reconoció a 10 estudiantes del Liceo de Pelluhue por su destacada
participación deportiva en el 2024, quienes estuvieron acompañados por Maulito, la
mascota oficial de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Cristo Redentor, que
este año corresponde su realización y organización a la región del Maule.