
Nota y gráficas: Simón Alonso Collado
La distrofia muscular es una enfermedad genética que provoca debilidad y pérdida
de masa muscular, siendo de diversos tipos, pero considerada rara y de
tratamiento inexistente en nuestro país.
Miguel Cortés Oroz, un niño de 11 años, sufre de aquello y avanza rápidamente a
la pérdida de movilidad, problemas respiratorios y al corazón.
Sin embargo, se abre una esperanza para él, ya que fue elegido y aprobado para
ser parte de una nueva terapia genética en Estados Unidos, aunque a un costo
muy elevado.
La FDA, agencia norteamericana que asegura que los alimentos, medicamentos,
cosméticos, instrumentos médicos y productos para los consumidores sean
seguros, aprobó el primer medicamento de terapia génica para la condición que
afecta a Miguel, tratamiento que solo se podía administrar a niños menores de 6
años, pero el 20 de junio de 2024, se amplió el rango de edad para incluir a niños
de 4 años en adelante y con la restricción de que caminen, por lo que cuanto
antes reciba este medicamento, mayores serán las posibilidades de obtener
beneficios.
Para ayudar a recaudar los 3.500 millones de pesos que significa afrontar este
proceso, es que el ex lateral izquierdo de Rangers, Andrés Oroz, se encuentra
abocado de lleno a la campaña para apoyar a su sobrino.
“Estamos contra el tiempo. Llevamos 9 meses en esta campaña. Miguel va a dejar
de caminar por culpa de esta enfermedad y la terapia no será igual de efectiva si
cae en una silla de ruedas. La esperanza de vida es de 20-30 años. Hay que
hacerlo ya. Cada día que pasa se lleva la fuerza de Miguel”, señala el ex futbolista
que dejó huella en el cuadro rojinegro en sus dos periodos que estuvo en el club.
Pese a la positiva respuesta de la gente en diversos puntos del país, solo se ha
logrado recaudar cerca del 20% de total, por lo que la cruzada continúa.
“Nos vemos en la obligación de seguir en el puerta a puerta, de salir de Santiago,
como está todo centralizado, Santiago no es Chile. La gente en nuestro país es
solidaria y vimos la oportunidad con el papá de poder andar por todas las
regiones. Vamos a llegar hasta Puerto Montt o Chiloé y después queremos dar la
vuelta hasta Arica, así que necesitamos la ayuda de todos para salvar a Miguel
como sea. Miguel es un niño muy inteligente, que tiene todas las ganas de
recuperarse y él sueña con ser un niño sano y como familia vamos a hacer todo lo
que tengamos que hacer”, añade Oroz.
Cómo cooperar
Para dar a conocer esta campaña, existe la página web www.ayudamiguel.cl con
más detalles y el Instagram @miguelcontraduchenne. La recaudación por
transferencia directa puede ser a nombre de Miguel Cortés, rut 15.331.459-4,
Cuenta Corriente del Banco Chile N° 3681447004 con el correo
miguelcontraduchenne@gmail.com y en el segundo caso a nombre de Ingrid Oroz,
rut 17.254.090-2, siendo esta cuenta Rut del BancoEstado. También existen otros
métodos disponibles en la mencionada web. “Cada aporte suma, aunque sean
100, 200 pesitos. Eso se junta con otros” dice el tío de Miguelito.
El paso de Oroz por Rangers
Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, pero ese adagio no se dio
en el caso de Andrés Oroz, un talentoso lateral zurdo que en los dos periodos en
que vistió la rojinegra dejó gratos recuerdos.
Es más, en 2008 y 2012 llegó hasta las semifinales del torneo en Primera División,
respectivamente con Oscar del Solar y Dalcio Giovagnoli en la banca técnica.
En su primer paso por Rangers, en cuartos de final en la ida ante Universidad
Católica, convirtió un golazo casi desde mitad de cancha a Cristopher Toselli,
terminando el marcador en un empate a tres goles.
Pero si de goles se trata, el sábado 4 de agosto de 2012 Rangers alcanzaba la
cima de la tabla de ubicaciones de la Primera A al derrotar a Cobreloa en Calama
por la cuenta mínima con gol de Andrés Oroz al minuto 5 de juego. Desde ese día,
el cuadro piducano nunca más ganó en el norte al elenco minero.
“Volví mentalizado en hacer bien las cosas y resultó. El equipo también rindió.
Había jugadores importantes, que tenían ganas de ganar cosas. Fue un año que
se hicieron bastante bien las cosas y tuvimos la posibilidad de estar en semifinal,
así que muy buenos recuerdos de la ciudad y su gente. Te juro, cuando estoy en
Talca, se me pone la piel de gallina de acordarme de tantos buenos momentos
que pasé en esa hermosa tierra que amo con todo mi corazón”, remató el ex
jugador con paso en distintos clubes del país y que integró la selección chilena
sub-23 que alcanzó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney
2000.
Fotos: Rangers derrotó a Cobreloa con gol del olímpico, dedicado a su esposa y sus hijos Matías y
Florencia estampados en su polera. Hoy, con la camiseta puesta su sobrino Miguelito buscando
llegar a la meta.
Contacto Andrés Oroz +56 9 6668 4245