EMOTIVA CONMEMORACIÓN DE LOS 130 AÑOS DEL FÚTBOL CHILENO


Con diversas actividades el Centro de Estudios del Deporte (CEDEP) encabezó la conmemoración
de los 130 años de la fundación de la Federación Chile de Fútbol. Las actividades fueron patrocinadas por la Federación de Fútbol de Chile y tuvo auspicio de la empresa privada, más el Centro de Estudios del Deporte
Santiago, Valparaíso y Viña del Mar fueron escenario de emotivas actividades que marcaron un
hito en la historia del fútbol chileno.

En la gráfica, Sebastián Núñez y Jorge Aguilar, posan junto a la placa conmemorativa a los 130 años de la fundación de nuestro balompié nacional.


En un emotivo gesto cargado de simbolismo, familiares de Herbert Coombs viajaron
especialmente desde Estados Unidos, mientras que desde Inglaterra arribaron descendientes de
Robert Bailey, quien presidió la histórica reunión de constitución de la Federación el 19 de junio de
1895.


Las actividades comenzaron en la capital el martes 17 de junio con una significativa visita al Patio
de los Disidentes del Cementerio General, donde descansan Peter Ewing McLaren, primer
presidente honorario de la Federación en 1895, y Juan Ramsay, reconocido como el padre del
fútbol en Santiago. Más tarde, la delegación fue recibida en La Gran Logia de Chile, lugar donde
fueron recibidos el encargado de investigación Manuel Romo quien les mostró las dependencias y
el museo.

Diferentes espacios estratégicos en los visionarios dirigentes “dieron vida” al fútbol chileno, fueron parte de las actividades desarrolladas.


Al día siguiente, en Valparaíso, cuna del fútbol organizado en Chile, la delegación se trasladó hasta
la calle Esmeralda, lugar donde se fundó oficialmente la Federación, para inaugurar una placa
conmemorativa en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso. Posteriormente, en Viña del Mar,
se llevó a cabo una ceremonia en el tradicional recinto del Valparaíso Sporting Club, que incluyó
una carrera especial bajo el nombre “130 años de la Federación de Fútbol de Chile”.

Sebastián Núñez y José Luis Fernández,; director de Cedep, entregaron valiosos testimonios literarios a los descendientes y anfitriones de la emotiva actividad.


El jueves 19, se realizó un tour patrimonial por diversos puntos de los cerros Alegre y Concepción,
sectores donde los fundadores del fútbol chileno desarrollaban sus actividades comerciales,
educativas y religiosas. Entre los hitos del recorrido destacan la visita a la antigua casona que
albergó al Colegio Mackay y al Club Atlas, sede que aún alberga logias masónicas a las que
pertenecieron varios de los fundadores.

Durante la tarde, se llevó a cabo un conversatorio abierto que reunió a historiadores, dirigentes y
representantes del mundo deportivo en un diálogo sobre los orígenes y el desarrollo del fútbol en
nuestro país en el auditorio del Colegio Mackay.


El club Con Con National, militante de la Segunda División de nuestro fútbol, también fue parte del evento, entregando distinciones a los descendientes de los fundadores del balompié nacional.

Las actividades finalizaron el viernes 20 de junio, durante la realización del partido de Segunda
Profesional entre Concón National y Real San Joaquín. Durante el entretiempo el Senador Tomás
de Rementeria hizo entrega de una medalla del Congreso a los familiares de los fundadores.
También, se puso en disputa un trofeo bajo el rotulo de “130 años de la Federación de Fútbol
Chileno”, copa adjudicada por el local Concón National tras su triunfo sobre San Joaquín por tres
tantos a uno.

Camaradería y reconocimiento a la historia, fue la tónica de cada una de las actividades desarrolladas en la Región de Valparaíso.

Dentro de todas las labores realizadas, hubo un profundo trabajo de investigación realizado desde hace varios años por el especialista Sebastián Núñez, quien valoró todo lo realizado.

IMPRESIONES

“Fue una instancia muy significativa. No solamente recordamos los inicios del fútbol en Chile, sino que
también reflexionamos sobre cómo este deporte ha acompañado el desarrollo de nuestra
sociedad. El interés del público y la participación de las familias que viajaron desde Reino Unido y
Estados Unidos le dieron un carácter único a esta conmemoración. Además, queremos agradecer a
todas las instituciones y personas que hicieron posible la realización de estos actos conmemorativos”.


En tanto, Jorge Aguilar Vinagre, primer vicepresidente de la ANFP, quien estuvo en representación de la Federación de Fútbol de Chile, valoró la iniciativa desarrollada e instó a la participación en este tipo de actividades. Asimismo, señaló que se está trabajando fuertemente en lo relacionado al Mundial sub-20 que se realizará en nuestro país en los próximos meses, destacando la fuerte inversión que se está realizando.


Esta serie de iniciativas no solo puso en valor la memoria institucional del balompié nacional, sino
que también reafirmó el compromiso del CEDEP con la investigación, difusión y fortalecimiento del
deporte como parte fundamental del patrimonio cultural de Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *