ESTRENAN MODELO DEPORTIVO ESCOLAR

En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

La inversión aproximada del programa para ejecutar los talleres a nivel
regional es de 36 millones de pesos destinados a recurso humano e
implementación deportiva.

El programa Crecer en Movimiento (CEM), del Ministerio del Deporte, a través del
Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND), bajo sus distintos lineamientos
promotores de la vida saludable desde las infancias, ejecuta la iniciativa
denominada Escuelas Modelo, implementando talleres deportivos y apoyo
multidisciplinario para toda la comunidad escolar.


Es en ese contexto y desde el 2024, que han sido seleccionados cuatro
establecimientos educacionales en la región del Maule para ser parte de la
iniciativa. Se trata de la Escuela Pedro Antonio González de Curepto, Escuela
Marcela Paz de Longaví, el Liceo Pelluhue de la comuna que lleva el mismo
nombre y la Escuela Ramón Freire de Romeral.


Fue en este último recinto donde se llevó a cabo la primera exhibición anual de los
seis talleres que se ejecutan como parte de la instancia, donde destacaron las
muestras de psicomotricidad, balonmano y básquetbol, contando con la atenta
mirada de las máximas autoridades regionales del deporte, el alcalde de Romeral,
concejales de la comuna, entre otras autoridades locales y del establecimiento
educacional.


El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, señaló que “este establecimiento
educacional por segundo año consecutivo realiza esta iniciativa, teniendo mucho
éxito en cuento a la participación de la comunidad educativa, lo que nos permite
como Gobierno encabezado por el presidente Gabriel Boric, cumplir el rol de
fortalecer la educación pública en diversos ámbitos y en todos los sectores”.


En tanto el Director Regional del IND, Zenén Valenzuela, valoró que “esta
iniciativa, además de ofrecer talleres deportivos para los estudiantes, aportando
con el recurso humano e implementación para ello, cuente además con un equipo
multidisciplinario que está disponible para los estudiantes, apoderados y toda la
comunidad educativa, dentro de los que se encuentra una nutricionista y un
psicólogo, radicando allí la diferencia y siendo algo que debemos reconocer”.
Las Escuelas Modelo tienen como objetivo aumentar de manera sistemática la
práctica de actividad física y deporte en toda la unidad educativa escolar, entregando a sus alumnas y alumnos diversas alternativas para fomentar la práctica de los hábitos de vida saludable desde la edad preescolar hasta los 18 años.
“Feliz y agradecido por parte de la comuna y la Escuela Ramón Freire de que este
programa siga creciendo. Estamos esperanzados de que podamos multiplicar más
actividades físicas y deportivas. Esta es la forma de ayudar para que los niños
sean más sanos y que tengan el apoyo de sus familias. Para nosotros es un
ejemplo que tenemos que seguir en todas las comunas de la provincia y la región”,
advirtió el alcalde de Romeral, José Antonio Arellano.


ANFITRIONES
Además de la muestra deportiva, en la ocasión se exhibieron dos piezas de baile a
cargo del taller de danza de la escuela Ramón Freire, cuya directora, Ana María
Mozó, destacó la ejecución del programa Escuelas Modelo: “Contenta que los
niños puedan demostrar lo que han progresado estos dos años con el apoyo de
estos talleres. Esto viene a reforzar lo que hemos hecho como colegio y nos ayuda
a formar niños integrales, que es nuestro propósito”.
Junto a la presentación de las actividades, marcó presencia Maulito, la mascota
oficial de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, que se
llevarán a cabo este 2025 en la región del Maule, concluyendo la cita con una
positiva evaluación de parte de los invitados presentes y de los propios
protagonistas.
Son los casos de los estudiantes de séptimo básico: “Son muy buenos estos
talleres, porque nos permite tener actividades físicas y deportivas para no estar
pegados en el celular”, aseguró Alonso Devia, palabras que fueron
complementadas por Antonia Alarcón: “Me gusta porque nos ayuda a esforzarnos
y aprender cosas nuevas”.
Las Escuelas Modelo invierten 36 millones de pesos en la región, considerando
allí 7 millones en cada establecimiento educacional destinados a recurso humano
y 1,8 en implementación deportiva, además del apoyo de nutricionista y psicólogo
a cargo del IND.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *