
Aprueban $363 millones para proyecto fotovoltaico en liceos de Pelarco y Romeral
“Tenemos que diversificar nuestras fuentes energéticas y no depender únicamente de
las hidroeléctricas”, destacó el gobernador y presidente del Consejo Regional, Pedro
Pablo Álvarez-Salamanca.
El proyecto que busca implementar sistemas fotovoltaicos en establecimientos
públicos de las comunas de Romeral y Pelarco tuvo un avance durante la nueva sesión
del Consejo Regional, presidida por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, ya
que, desde la Comisión de Agricultura, Estrategia y Fomento Productivo, se aprobó por
unanimidad el cambio de un objetivo específico que permitirá la transferencia de 363
millones de pesos para implementar esta tecnología.

“Estos son temas importantes, ya que con el cambio climático tenemos que diversificar
nuestras fuentes energéticas y no depender únicamente de las hidroeléctricas. El uso
de la energía solar es clave y, a la vez, es fundamental que cada municipio y la
comunidad conozca estos sistemas”, valoró la máxima autoridad regional.
“Este es un proyecto que lleva años en espera y, que se haya aprobado el cambio de
los objetivos, nos da un fuerte indicio de que empezará su desarrollo. Es relevante para
la comuna y el liceo tener este tipo de energía renovable”, indicó Boris Cabrera, alcalde
de Pelarco.
Cabe destacar que este proyecto se vio afectado principalmente por el alza de precios
de los materiales tras la pandemia, sin embargo, su implementación permitiría generar
energía limpia, renovable, sostenible y reducir la dependencia de combustibles fósiles,
lo que beneficiaría a nivel económico, social y medioambiental a las dos comunas.
“Es un gran adelanto para nuestro liceo, ya que permitirá contar con mejores
condiciones ambientales y energéticas. Esto significará potenciar y subsanar todos
aquellos desperfectos que hemos estado compadeciendo, debido a la baja capacidad
y alta demanda energética que hay dentro del recinto”, concluyó Jorge Pino, director
del establecimiento Arturo Alessandri Palma de Romeral que abarca a más de 400
alumnos.