
Bajo el mandato del talquino Nicolás Córdova, el “equipo de todos” enfrenta al poderoso Brasil en la penúltima fecha de las clasificatorias rumbo al Mundial 2030. Se juega desde las 20:30 horas en el estadio Maracaná, en Rio de Janeiro, Brasil.
Aunque Chile está fuera de la cita planetaria, no pierde tiempo y se asume todo lo que viene por delante para ir conformando un plantel, que en el mediano plazo vuelva a ser competitivo. La “generación dorada” ya fue y ahora todos los esfuerzos están abocados a la necesaria renovación. Hay que mirar hacia adelante, no hay otra alternativa.
Córdova, técnico metódico, detallista y amante del buen juego, es el encargado de iniciar este proceso, y aunque su labor es interina, da confianza para planificar un trabajo sustentable en el tiempo, entregando oportunidades a nuevos valores. El oriundo del barrio Nueva Abate Molina en el sector sur de Talca, entrega confianza, había que empezar de cero y se inicia con un entrenador que ha demostrado méritos de sobra, ahora hay que ir dando pasos, asumiendo la importancia de nuestra querida Selección.

Para hoy, será el estreno de la mayoría de futbolistas, y la misión no es otra que realizar una digna actuación frente a una potencia mundial.
La más probable formación sería con: Lawrence Vigoroux en el arco; Daniel González, Paulo Díaz y Guillermo Maripán en defensa; Fabián Hormazábal, Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro, Gabriel Suazo y Lucas Assadi en mediocampo; Lucas Cepeda y Alexander Aravena en busca del gol.
En Brasil, en tanto, el técnico Carlo Ancelotti excluyó para este partido a jugadores como Rodrygo, Vinicius Jr. o Neymar. La oncena para enfrentar a Chile sería con Alisson en el arco; Wesley, Marquinhos, Gabriel Magalhães y Douglas Santos en defensa; Bruno Guimarães y Casemiro en mediocampo; Estevao, Raphinha, Gabriel Martinelli y Joao Pedro poisando el área rival.
Gráfica: www.anfp.cl